Idiomas

Comunicación en lenguas extranjeras Inglés N2/A2

Lanbide: 22201676

Más información
Inicio
Consultar en el Centro
Horas
180
Días / Horario
Lunes a viernes
Coste
Lanbide

Curso disponible dentro del programa Lanbide
Curso subvencionado al 100% para personas desempleadas.

Dirigido a

Personas interesadas en mejorar su nivel de inglés.

Requisitos previos

  • Edad: 16 años cumplidos.
  • Nivel académico o de conocimientos generales mínimo: segundo curso de educación secundaria obligatoria (ESO) o nivel equivalente a efectos académicos o profesionales.
  •  Nivel de conocimiento de la lengua inglesa: nivel A1 acreditado o contrastable mediante prueba específica de nivel.

Objetivos

Capacitar al alumnado para utilizar el idioma de forma sencilla pero adecuada y eficaz, siendo capaz de comprender, expresarse e interactuar, tanto en forma hablada como escrita, en situaciones cotidianas, que requieran comprender y producir textos breves, en diversos registros y en lengua estándar, que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan expresiones, estructuras y léxico de uso frecuente.
Este programa formativo proporcionará a los alumnos la formación y el aprendizaje en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Contenidos

1. COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS

  • Contenidos léxico-semánticos
    • Ampliación del vocabulario
    • Verbos con partícula de uso frecuente (turn on/off).
    • Falsos amigos de uso frecuente (large, honest)
    • Ampliación formación de palabras mediante afijos
  • Contenidos gramaticales
    • Oración
    • Nombres y adjetivos
    • Determinantes
    • Pronombres
    • Verbos
    • Adverbios
    • Enlaces
  • Contenidos ortográficos
    • Ampliación de los contenidos ortográficos del nivel A1:
    • Ortografía de palabras extranjeras
    • Estructura silábica. División de palabras al final de línea.
  • Contenidos fonéticos y fonológicos
    • Reconocimiento y producción de los fonemas vocálicos y consonánticos. Diptongos con mayor dificultad.
    • Fonemas vocálicos de mayor dificultad: /i:/ cheap, /I/ chip, /æ/ hat, /λ/ cup. El sonido /ə/ about
    • Fonemas consonánticos de mayor dificultad: /s/ al principio de palabra, /p/, /t/, /K/, /b/, /d/, /g/ al final de palabra, /ŋ/ -ing; /h/ hobby en
    • Pronunciación de ñlas terminaciones –(e)s y –ed

 

2. COMPETENCIAS SOCIO LINGÜÍSTICAS Y SOCIOCULTURALES

  • Contenidos socio lingüísticos y socioculturales

 

3. COMPETENCIAS PRAGMÁTICAS

  • Contenidos funcionales
  • Contenidos discursivos

 

 

    Apúntate a este curso